A todos nos ha pasado: una noche tranquila de verano, una terraza, buena compañía… y, de repente, ese molesto zumbido cerca del oído seguido de una picadura que no para de picar. Los mosquitos son una de las plagas más comunes y molestas del mundo, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué realmente pican? ¿Qué les atrae de unas personas más que de otras? ¿Y cómo puedes evitar convertirte en su próxima víctima?
En este artículo responderemos a todas esas preguntas y muchas más, desde una perspectiva científica, práctica y preventiva. Conoce todo lo que necesitas saber sobre estos diminutos pero insistentes insectos.
Ciclo de vida del mosquito
Comprender el ciclo de vida del mosquito es esencial para entender cuándo y cómo pican. Este ciclo consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Solo en la fase adulta es capaz de volar y, en el caso de las hembras, de picar.
Huevos: depositan cientos en zonas con agua estancada.
Larvas: se alimentan de microorganismos acuáticos.
Pupas: etapa de transición sin alimentación.
Adultos: las hembras buscan sangre para desarrollar sus huevos.
Este proceso puede completarse en apenas 7 a 10 días en condiciones óptimas, lo que facilita plagas constantes en ambientes húmedos.
¿Por qué solo pican las hembras mosquito?
Una curiosidad poco conocida es que solo las hembras pican. Esto se debe a que necesitan proteínas presentes en la sangre para desarrollar sus huevos. Los machos, en cambio, se alimentan exclusivamente del néctar de las flores.
El aparato bucal de la hembra está especialmente adaptado para perforar la piel y succionar la sangre sin ser detectada inmediatamente. Su saliva contiene anticoagulantes que permiten que la sangre fluya libremente, pero también provocan reacciones alérgicas en nuestra piel.
Qué buscan los mosquitos en los humanos
No todas las personas son igual de atractivas para los mosquitos. Diversos factores influyen en que te conviertas o no en su víctima favorita.
Olor corporal y dióxido de carbono
Los mosquitos tienen una capacidad impresionante para detectar el CO₂ que exhalamos. Este gas les indica que hay un ser vivo cerca. Además, componentes como el ácido láctico, liberado por la piel, y otras sustancias presentes en el sudor pueden atraerlos aún más.
Temperatura corporal y sudor
Las zonas más calientes del cuerpo y aquellas donde hay mayor transpiración suelen ser sus favoritas: tobillos, muñecas y cuello. Incluso el tipo de bacterias en tu piel puede jugar un papel importante.
Principales especies de mosquitos que pican en España
Aunque el mosquito común siempre ha estado presente, en los últimos años ha aumentado la presencia de especies más agresivas y peligrosas.
Mosquito tigre o Aedes albopictus
Originario de Asia, ha colonizado gran parte del Mediterráneo. Pica durante el día y suele hacerlo varias veces en distintas zonas. Su picadura es especialmente molesta y persistente, pudiendo transmitir enfermedades como el dengue o el chikungunya.
Mosquito doméstico o Culex pipiens
Es el mosquito doméstico por excelencia. Se activa sobre todo al anochecer y durante la noche. Vive cerca de zonas urbanas y sus picaduras suelen pasar desapercibidas al principio, aunque es un transmisor potencial del virus del Nilo Occidental.
Cómo evitar las picaduras de mosquito
Evitar las picaduras es clave tanto para tu bienestar como para prevenir riesgos.
Repelentes recomendados
DEET: eficaz y seguro si se usa correctamente. Importante que la concentración sea entre el 20-30% para adultos.
Icaridina: ideal para niños y personas con piel sensible.
Citriodiol (aceite de eucalipto limón): opción natural con buena protección.
Es necesario aplicar el repelente sobre la piel expuesta y renovar cada pocas horas según las indicaciones del producto.
Métodos caseros eficaces
Plantas como la citronela, albahaca o lavanda pueden repeler a los mosquitos.
Mezclas de aceites esenciales (lavanda, árbol de té, eucalipto) actúan como repelentes naturales si se aplican con cuidado.
Vinagre de manzana en la piel o en trampas caseras puede ayudar a alejarlos.
Protección en el hogar
Instalar mosquiteras en ventanas y puertas.
Usar ventiladores o aire acondicionado, ya que el aire en movimiento dificulta su vuelo.
Eliminar fuentes de agua estancada (platitos de macetas, cubos, canalones).
Colocar trampas lumínicas o de CO₂ en zonas estratégicas.
Soluciones profesionales contra los mosquitos
Cuando la presencia de mosquitos es persistente o afecta a zonas sensibles (hogares con niños, negocios, terrazas), lo más recomendable es recurrir a expertos en control de plagas como Tecno.
En Tecno realizamos:
Inspección técnica del entorno.
Identificación de focos de cría y zonas de riesgo.
Aplicación de tratamientos larvicidas y adulticidas seguros y eficaces.
Planes integrales de prevenciónadaptados a hogares, comunidades y empresas.
Nuestro equipo está altamente cualificado y utiliza tecnología avanzada para eliminar mosquitos de forma segura, rápida y duradera. Si necesitas ayuda con los mosquitos, no dudes en contactarnos.
Conclusión
Las picaduras de mosquito no son solo una molestia, también afectan a tu calidad de vida y salud. Conociendo sus hábitos, lo que los atrae y cómo protegerte, puedes evitar sus ataques.
Y si la situación se vuelve insostenible, en Tecno, como expertos en soluciones profesionales y eficaces contra todo tipo de plagas, podemos ayudarte a librarte de esta molesta plaga. Contáctanos hoy mismo y olvídate de los mosquitos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué los mosquitos me pican más a mí que a otras personas?
Tu olor corporal, el tipo de sudor, la ropa oscura o incluso tu grupo sanguíneo (como el tipo O) pueden hacerte más atractivo para los mosquitos.
¿Las picaduras de mosquito pueden transmitir enfermedades en España?
Aunque es poco común, especies como el mosquito tigre pueden transmitir enfermedades si han picado a una persona infectada en otro país.
¿Los niños son más sensibles a las picaduras de mosquito?
Sí. Su piel es más delicada y su sistema inmunitario puede reaccionar con mayor intensidad.
¿Funcionan realmente las pulseras repelentes de mosquitos?
Tienen una eficacia muy limitada. Es mejor usar repelentes tópicos aprobados o medidas físicas como mosquiteras.
¿Los mosquitos prefieren sangre “dulce”?
No exactamente. Lo que atrae a los mosquitos son sustancias químicas presentes en el sudor y la piel, no el «sabor» de la sangre.
¿Qué puedo hacer si tengo una plaga de mosquitos en casa?
Lo mejor es contactar con un servicio profesional de control de plagas como Tecno, para una solución rápida y definitiva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!